¿Qué revestimientos para piscinas son mejores? Seguramente, te estás haciendo esta pregunta ahora mismo. Éste es uno de los interrogantes más comunes cuando se inicia el diseño de una piscina nueva. Es importante saber de qué color se verá el agua cuando esté terminado el trabajo.
Sin embargo, esto no es todo lo importante. Además de lo anterior, es clave utilizar un revestimiento de calidad. Mantener tu piscina en buen estado, es fundamental. Entonces, tienes que fijarte muy bien en el tipo de revestimiento y el color, pues la apariencia también es fundamental.
Actualmente, hay diversos tipos de revestimientos de colores variados para piscinas ¿cómo elegir el mejor? A decir verdad, todo tiene que ver con tus preferencias personales. No obstante, hay algunos aspectos que no puedes pasar por alto. Así, si estás diseñando tu piscina, en este artículo te explicamos cómo revestirla correctamente.
¿Qué es el revestimiento para piscinas?
Antes de definir qué revestimientos para piscinas necesitas, es necesario saber de qué se tratan. En palabras simples, el revestimiento de una piscina es una capa de material que se aplica a la estructura de la piscina para protegerla, mejorar su aspecto y funcionamiento. Los revestimientos para piscinas pueden ser de diferentes materiales, como fibra de vidrio, azulejos, gresite o liner.

¿Qué función cumple el revestimiento para piscinas?
El revestimiento para piscinas tiene funciones determinantes en la conservación y protección de las mismas. Algunas de sus utilidades más relevantes son:
- Protege la estructura de la piscina: el revestimiento para piscinas actúa como una capa protectora que evita que el agua y otros elementos dañen la estructura de la piscina. Esto puede ayudar a prolongar la vida útil de la piscina y a reducir los costos de reparación y mantenimiento.
- Ayuda a mantener la piscina limpia: ayuda a mantener el agua limpia y libre de contaminantes. Algunos tipos de revestimiento tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias y hongos.
- Contribuye al diseño de la piscina: afecta significativamente el aspecto y el diseño de la piscina. Existen muchas opciones de color y textura disponibles, lo que permite a los dueños de piscinas personalizar el aspecto de su piscina y hacerla más atractiva.
- Mejora la seguridad: mejora la seguridad al proporcionar una superficie antideslizante y segura para nadar.
Tipos de revestimientos para piscinas
Hay varios tipos de revestimiento para piscinas disponibles, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los tipos de revestimientos más comunes que puedes encontrar en el mercado son los siguientes:

Fibra de vidrio
El revestimiento de fibra de vidrio es una de las opciones más duraderas y resistentes. Es una opción asequible y fácil de mantener. Sin embargo, no es tan versátil en términos de diseño como algunas de las otras opciones.
Ventajas
- Durabilidad: puede durar muchos años sin necesidad de reemplazo.
- Resistente a la abrasión: es muy resistente a la abrasión, lo que significa que no se desgastará fácilmente.
- Fácil de mantener: es fácil de limpiar y mantener. En tal sentido, no requiere mucho esfuerzo para mantenerlo en buenas condiciones.
- Resistente a la química: resiste los productos químicos utilizados en la piscina.
- Asequible: es una de las opciones más baratas de todo el mercado.
Desventajas
Menos versátil en términos de diseño: no es tan versátil en términos de diseño como algunas de las otras opciones. Es decir, no hay tantas opciones de color y textura disponibles.
Azulejos
Los azulejos son una opción atractiva y versátil en términos de diseño. Sin embargo, son más caros. Además, requieren más mantenimiento que algunas de las otras opciones.
Ventajas
- Versatilidad en términos de diseño: es muy versátil en términos de diseño. Es decir, hay muchas opciones de color y textura disponibles.
- Durabilidad: son duraderos y resistentes.
- Resistente a la química: es muy resistente a los productos químicos.
Desventajas
- Mayor costo: quizás en algunos casos, resulta más caro que otras versiones de revestimientos para piscinas.
- Mayor mantenimiento: requieren más mantenimiento, ya que pueden acumular suciedad y moho entre las juntas.
- Mayor tiempo de instalación: suele tomar más tiempo de instalación.
Gresite
El gresite destaca por su durabilidad en cuanto a su uso como revestimiento para piscinas. Además, tiene gran resistencia en comparación con otras opciones disponibles en el mercado. Sin embargo, hay algunas ventajas y desventajas que analizar.
Ventajas
- Durabilidad: es un tipo de revestimiento que no necesita reemplazo constante. Entonces, puedes mantenerlo durante muchos años sin problema.
- Resistente a la abrasión: al igual que la fibra de vidrio, resiste bastante bien la abrasión. Entonces, el desgaste es mucho menor.
- Tolera el uso de productos químicos: puedes usar todo tipo de producto químico para limpiar tu piscina sin afectar el revestimiento.
Desventajas
- Más costoso: su precio puede ser elevado en algunos casos. Por ello, hay quienes siguen prefiriendo la fibra de vidrio.
- Más tiempo de instalación: la colocación de este tipo de revestimiento necesita mucho más tiempo.
- No tiene variedad de diseños: las posibilidades de tener colores variados no existen con este tipo de revestimiento.
Liner
Los liners son una opción asequible y fácil de instalar. Sin embargo, su durabilidad no es tan buena. Por otra parte, no suelen tener tanta resistencia. Veamos algunas de sus ventajas y desventajas.
Ventajas
- Coste: es una de las opciones más asequibles disponibles.
- Fácil de instalar: los liners son muy fáciles de instalar. De hecho, puedes hacerlo tú mismo o contratar a un profesional para que lo haga.
- Amplia variedad de opciones de diseño: los liners vienen en una amplia variedad de colores y diseños. Esto quiere decir que tienes distintas alternativas para personalizar tu piscina.
Desventajas
- Menos duraderos: suelen ser menos duraderos y resistentes que algunas de las otras opciones de revestimiento de piscinas.
- Mayor mantenimiento: requieren más mantenimiento, ya que pueden desgastarse y romperse con el tiempo.
- Mayor riesgo de fuga: tienen un mayor riesgo de fuga en comparación con otros tipos de revestimiento.
Poliéster
El revestimiento de piscina de poliéster es una opción popular que destaca por ser duradera. No obstante, el mantenimiento debe ser frecuente para asegurar el buen estado del mismo. Algunas ventajas y desventajas se describen ahora mismo.
Ventajas
- Durabilidad: dura y resiste durante mucho tiempo.
- Resistente a la abrasión: no se desgasta con facilidad.
- Resiste la aplicación de químicos: soporta la aplicación de cloro y demás productos químicos de limpieza y desinfección.
Desventajas
- Mayor mantenimiento: si no se realiza mantenimiento constante se puede romper con el paso del tiempo.
- Más caro: suele ser una opción más costosa.
- Pocos diseños: no hay variedad de colores y diseños para instalar.
¿Qué color de revestimiento para piscinas es mejor?
El mejor color del revestimiento para piscina dependerá de tus preferencias personales y del estilo de tu casa y jardín. Algunos colores de revestimiento populares son el azul claro, que da una apariencia fresca y acuática a la piscina. Por otro lado, el gris oscuro, que se ve elegante y moderno. Asimismo, el verde oscuro, que se ve natural y se integra bien con el entorno.
En general, ten en cuenta que algunos colores pueden absorber más calor del sol que otros, lo que puede afectar la temperatura de la piscina. Por ejemplo, los colores claros como el blanco o el azul claro reflejan mejor la luz solar. Por ello, ayudan a mantener la piscina más fresca.
Por otra parte, los colores oscuros como el negro o el marrón absorben más calor y hacen que la piscina se caliente más rápido. Además, es importante considerar el estilo y la decoración de tu casa y jardín al elegir un color de revestimiento. Querrás elegir un color que se vea armonioso y se integre bien con el resto del entorno.

¿En qué fijarse para elegir un buen revestimiento para piscinas?
Hay varios factores que debes tener en cuenta al elegir un revestimiento para tu piscina:
- Coste: el coste es un factor importante a considerar al elegir un revestimiento para tu piscina. Asegúrate de tener en cuenta no solo el precio de compra, sino también el coste de instalación y mantenimiento a largo plazo.
- Durabilidad: el revestimiento de tu piscina debe ser lo suficientemente duradero para resistir el uso y el tiempo. Considera opciones más resistentes y duraderas, como la fibra de vidrio o el gresite.
- Facilidad de mantenimiento: es importante elegir un revestimiento que sea fácil de mantener y limpiar. Algunos revestimientos, como los azulejos, requieren más mantenimiento que otros.
- Resistente a la química: debe ser resistente a los productos químicos utilizados para mantener el agua limpia y segura.
- Versatilidad de diseño: si te importa el aspecto estético de tu piscina, es importante elegir un revestimiento que te permita personalizar su apariencia. Además, que te ayude a hacer que se integre bien con toda la decoración de tu hogar.
- Instalación: considera el tiempo y el esfuerzo necesarios para instalar el revestimiento de tu piscina. Algunos revestimientos, como los liners, son muy fáciles de instalar. En cambio, el gresite, necesita de un proceso de instalación más complejo.
¿Qué revestimiento debo elegir?
Finalmente, después de lo anterior, no queda más que analizar lo que necesitas para tu piscina. En todo caso, tienes que evaluar bien tus necesidades y, por supuesto, tus posibilidades. En función de esto, tendrás mucho más claro qué revestimiento para piscinas es el mejor para tu caso.
La recomendación final es siempre contar con el servicio de profesionales en la materia, como Construcciones Gero. Nuestros expertos, además de instalar el revestimiento, te orientarán sobre el tipo que más te conviene, según tu diseño y necesidades.
